En noviembre de 2018, la empresa de comercio electrónico en línea Amazon anunció que construiría una segunda sede en la ciudad de Nueva York y en Arlington, VA. El anuncio se produjo un año después de que la empresa anunciara que aceptaría propuestas de cualquier ciudad norteamericana que quisiera albergar la sede. Amazon dijo que la empresa podría invertir más de 5.000 millones de dólares y que las oficinas crearían hasta 50.000 puestos de trabajo bien remunerados. Más de 200 ciudades presentaron su candida…
Lee mas@9F5D935 1 año1Y
No cuento con el conocimiento para responder
@B2C8SKMIndependiente1 mes1MO
No, el gobierno debe establecer dónde deben estar las empresas privadas dentro de la consecion que se les dé.
@939Z59M3 años3Y
Eliminar las empresas privadas
@932S5KG3 años3Y
@8ZQFWR83 años3Y
estoy indecisa en esta pregunta
@angelpantokratIndependiente3 años3Y
No, pues el Estado y la economía (lo que incluye las empresas privadas) deben estar separadas en este y todos los aspectos.
Sí,, siempre que el entorno local sea beneficiado, y que los ingresos fiscales eventualmente excedan los incentivos fiscales
@8THZ3J44 años4Y
No, pero las empresas tampoco deben de ubicarse en lugares con cierto nivel de flora o fauna.
@8T74RF84 años4Y
El gobierno no debe subsidiar a las empresas privadas, pero para enviar reiniciarlas la empresa debe comprometerse a a contratar residentes locales
@8T72JCC4 años4Y
Sí, solo sin seguir dañando al medio ambiente como se hace, que los ciudadanos esten involucrados en la cantidad de incentivos que mejor le parezca, para que haya más empleo pero con paga justa.
@8T6YB77Independiente4 años4Y
Sí, pero solo si los ciudadanos locales pueden votar sobre la cantidad de incentivos para ofrecer; si la empresa se compromete a crear nuevos empleos mediante la contratación de residentes locales
@8T6JD954 años4Y
Si, siempre y cuando la comunidad decida si es conveniente dicha reubicación.
@8T6D572Movimiento Ciudadano4 años4Y
Si, para generar empleos locales siempre y cuando tengan un sueldo decente y no un sueldo miserable como suele ser
@8T6CR8FIndependiente4 años4Y
Si, mientras que las empresas locales no se vean afectadas, si la empresa se compromete a brindar empleos a los residentes locales, y que los mismos puedan votar sobre la cantidad de incentivos a ofrecer.
@8T67GFR4 años4Y
Si, siempre y cuando se asegure que los empleos creados serán bien remunerados y con buenas condiciones laborales
@8T5X4BQ4 años4Y
Si, pero solo si la empresa se compromete a crear nuevos empleos dignos, además de la regulación de estas para priorizar el impulso del desarrollo local.
sí, siempre que el entorno local no se vea comprometido y la empresa se comprometa a crear nuevos empleos mediante la contratación de residentes locales
@8T5VN7NPartido Acción Nacional4 años4Y
Sí, si la empresa se compromete a contratar un porcentaje de su plantel de empleados locales
@8T5RYXG4 años4Y
si siempre y cuando esto convenga y se tome en cuenta a todas las partes, estado, ciudadanos, empresarios locales, entorno, empresa privada,etc.
No, gastar ese dinero en mejorar la infraestructura y la comunidad para atraer empresas y reducir impuestos a las empresas locales.
@8T5QLLF4 años4Y
Sí, en una parte proporcional al uso del resto del presupuesto público y garantizando que las empresas serán justas, socialmente responsables, con responsabilidad ecológica y condiciones dignas para sus empleados.
@8T5Q2QJ4 años4Y
Sí, siempre y cuando contraten a personas locales y el incentivo que ofrezcan no exceda el presupuesto de la ciudad
@8T5NZMY4 años4Y
Dependería de la ciudad, ya que cada ciudad tiene diferentes ideas con respecto a cada ámbito
@8T5LGWJ4 años4Y
Si, pero a las empresas locales, no las multinacionales
@8T5KY2GMovimiento Ciudadano4 años4Y
Sí, pero se deben de comprometer a cuidar el medio ambiente local, y ser retiradas si comienzan a dañar el entorno
@8T5FZHZ4 años4Y
Si, siempre y cuando los incentivos ingresos fiscales excedan los incentivos, además la empresa se comprometa a resguardar los recursos naturales así como dar empleo a los locales
@8T5FSBTIndependiente4 años4Y
Sí, siempre y cuando la empresa beneficie en términos económicos a la localidad y tenga prácticas sustentables.
@8T5DRXM4 años4Y
No se si logré captar la idea así que mejor se queda en blanco
@8T5C6NR4 años4Y
Sí, pero que el entorno de la comunidad sea cuidado y se contrate a residentes locales
Más que subsidiar, dar las mejores condiciones fiscales en todo el país
@8T777DH4 años4Y
Si, siempre que no afecte al entorno, genere empleos del lugar y los ciudadanas puedan votar para tomar en cuenta su opinión en la decisión.
@8T6753H4 años4Y
Reubicarse en qué sentido? Y con que propósito?
@8YL4L9Z3 años3Y
No, las empresas privadas deben ser ubicadas sin tener ningún tipo de privilegio.
@ISIDEWITH1 año1Y
Si una corporación importante se ofreciera a traer 10.000 puestos de trabajo a su ciudad pero solicitara importantes exenciones fiscales, ¿la apoyaría y por qué?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Qué podría hacer su comunidad con los fondos que a menudo se ofrecen a las megacorporaciones como incentivos para reubicarse?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo se sentiría si una gran empresa recibiera exenciones fiscales para mudarse a su ciudad a costa de financiar escuelas e infraestructura locales?
@8T5CVMC4 años4Y
Sí, pero sin comprometer el medio ambiente y las empresas deben contratar a residentes locales
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo podría una ciudad garantizar que los beneficios de albergar una corporación gigante superen los sacrificios realizados en incentivos fiscales?
@ISIDEWITH1 año1Y
Si la llegada de una empresa significa un aumento en el costo de vida en su ciudad, ¿todavía valen la pena los incentivos económicos brindados?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿De qué manera podría beneficiarse una comunidad de la llegada de una corporación importante como Amazon, además de la creación de empleo?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cuáles son algunas de las posibles desventajas para una comunidad cuando ofrece grandes incentivos fiscales para atraer empresas privadas?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Renunciaría a ciertos servicios de la ciudad si eso significara que su ciudad podría atraer a una gran empresa de tecnología y potencialmente impulsar la economía?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Deberían las empresas locales más pequeñas obtener los mismos incentivos financieros que las grandes corporaciones? ¿por qué o por qué no?
@ISIDEWITH1 año1Y
¿Cómo cambiaría tu vida cotidiana la llegada de una gran corporación a tu ciudad, para bien o para mal?
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.