Pruebe el concurso político
+

Respuesta

 @9HS6BZMcontestada…1 año1Y

La publicidad política, debería estar sujeta, es decir, limitarse a informar avances y logros y explicar a detalle cómo se pretende lograr algún objetivo.

 @anbublyadNueva Alianzacontestada…4 años4Y

No, pero evitar persuadir a las personas para seguir algún partido político sin tener suficiente información del mismo

 @8T6S3MFPartido Acción Nacionalcontestada…4 años4Y

Sí, no deberí haber política en las redes sociales. Solo transmitir información veridica y oportuna del gobierno en tueno h dirigir a páginas oficilaes. Restringir y penalizar toda noticia falsa.

No, pero los usuarios deberían tener la posibilidad de bloquear la publicidad que no deseen ver.

 @L777LazcanoPartido Encuentro Socialcontestada…4 años4Y

A favor, pero las propias redes sociañes deberian de abatemerse de hacer campaña a favor de la ideologia de genero y feminismo como lo hacen actualmente.

 @Moises010contestada…4 años4Y

Depende del tipo de publicidad política, si es información verídica, clara, nítida y objetiva consideró que si deberían permitirlo, pero sí se presta publicidad que busca denigrar a otros partidos o es ofensiva creo que o no debería permitirse.

 @8T75CG5contestada…4 años4Y

 @8T75QLLMovimiento Ciudadanocontestada…4 años4Y

No, siempre y cuando sea información verdadera, buena o mala y que sea de conocimiento general para buscar el bien entre la población

 @8T6VNXZPartido Acción Nacionalcontestada…4 años4Y

Si, pero no censurar ni prohibir las publicaciones de los usuarios y las noticias que involucren partidos políticos.

 @8T6WWW9contestada…4 años4Y

Si, prohibirlas siempre que sea con fondos gubernamentales y no cuando sea pagada por ellos mismos.

 @8T6RP4LIndependientecontestada…4 años4Y

No, siempre y cuando no se usen datos confidenciales de los usuarios en pos de la efectividad.

 @8T6P9NMMovimiento Ciudadanocontestada…4 años4Y

No, no se debería prohibir pero si reducir y ofrecer ofertas equitativas para prevenir un desbalance de anuncios

 @8T6N6Y5contestada…4 años4Y

No, pero que únicamente sea como un medio educativo para dar a conocer los temas a la sociedad y no como medio para vender al partido político

 @8T6KSHWcontestada…4 años4Y

Pues es un medio para no generar mas contaminación pero unicamente el el lapso que se tiene para realizar campañas

 @8T6H5SXIndependientecontestada…4 años4Y

Si, al menos que sea servicio de paga. Es decir si ellos pagan por la publicidad entonces pueden anunciarse donde quieran.

 @8T6HS28contestada…4 años4Y

 @8T6FRV2Independientecontestada…4 años4Y

No prohibir, sí realizar protocolos más estrictos sobre el tipo de publicidad que se publica

 @8T6D3SWcontestada…4 años4Y

 @8T6CXW8contestada…4 años4Y

Si, las personas con falta de cuestionamiento sobre la información que busca o recibe, son demasiado bolubles y ese tipo de camapañas lo utilizan a su forma como forma de manipulación.

 @8T67SYJIndependientecontestada…4 años4Y

No, pero regularse y proveer puntos de acceso sencillos para que el público se mantenga informado si lo desea

 @8T65PPYcontestada…4 años4Y

No, es el medio más visto y ayuda también a no gastar y hacer tanta basura en papeles y posts en las calles

 @8T64F7Ccontestada…4 años4Y

No prohibir pero si moderar cuanta es visible y que en realidad se hablen de propuestas

 @8T64CPQcontestada…4 años4Y

No y de echo debería de regalarse anuncios para que estos se puedan anunciar y así conocer sus propuestas

 @8T644RLIndependientecontestada…4 años4Y

No, pero sí deberían verificar la veracidad de todas las publicaciones, poniendo especial atención a aquellas que tienen un impacto político

 @8T5ZNF5contestada…4 años4Y

 @8T5YM96Movimiento Ciudadanocontestada…4 años4Y

No a veces la información es más clara en redes sociales y se ven más posturas que en otros medios

 @8T5RYTXcontestada…4 años4Y

 @8T5RZXFIndependientecontestada…4 años4Y

No, siempre y cuando está información sea manejada correctamente y sin ánimos de flagelar algún otro partido, además de que deberían tener transparencia sobre el presupuesto utilizado confirmado con la plataforma

 @8T5R8KHMovimiento Ciudadanocontestada…4 años4Y

Deberían poner un porcentaje permitido para no llenar las redes sociales con la misma a menos que la información sea transparente.

 @8T5R5T4contestada…4 años4Y

No, pero si deben dar la opción para que el usuario decida si quiere seguir viendo ese tipo de contenido.

Sí, pero solo la publicidad o alcance pagado y no la que se de exclusivamente por la interacción directa entre usuarios

 @8T5Q8HPPartido Acción Nacionalcontestada…4 años4Y

Debería simplemente poner un aviso antes en las publicaciones de política, así como hace con las imágenes que son delicadas y necesitas autorizar la visualización, la política es muy sucia en redes sociales y dicen y atacan sin fundamentos

 @8T5NQPCMovimiento Ciudadanocontestada…4 años4Y

Solo para dar su información de posturas y propuestas para el puesto que quieran participar

 @8T5MZ72contestada…4 años4Y

No pero deben de tener la obligación de verificar los hechos y desaprobar anuncios engañosos.

 @8T5M7QQPartido Acción Nacionalcontestada…4 años4Y

No, así se erradicarka la contaminación visual y la contaminación de propaganda. Que existan sitios ESPECIFICOS para las campañas. (Campañas virtuales!!!)

No, siempre y cuando la publicidad política venga acompañada de información puntual que proponen los candidatos para solucionar las problemáticas del país

 @8T5LMGPPartido Acción Nacionalcontestada…4 años4Y

Debería de etiquetarse como tal para que el usuario sepa que está viendo contenido político y evitar manipulación

 @8T5HMB6contestada…4 años4Y

Debería ser regulada por parte de las instituciones políticas, no por las redes sociales.

 @8Q7BJ3Jcontestada…4 años4Y

No, pero las compañias deberian establecer reglas claras que indiquen cual es el tope maximo que pueden gastar tanto partidos politicos, candidatos y militantes.

 @8VYJLTQPartido Acción Nacionalcontestada…4 años4Y

No, pero tampoco deberian borrar ni ocultar contenido que no le parezca a la red por cuestiones de ideologia o sociales de la propia red

 @8TJYGCMIndependientecontestada…4 años4Y

No, pero si regularse como en su momento se reguló la publicidad política en la televisión es igual en las redes sociales, las redes sociales ya son factor importante en las elecciones

 @8T6ZXZXcontestada…4 años4Y

 @8T5QM5Mcontestada…4 años4Y

La publicidad política sí, pero que las personas sean libres de buscar en sus redes sociales sobre política si esta la desea.

 @9CMV7S2contestada…2 años2Y

No, pero deben ser reguladas las formas en que se publicita la política, sobre todo las campañas de odio y fakenews políticas.

 @8ZW45Y3Partido Acción Nacionalcontestada…3 años3Y

No, pero establecer mecanismos que regulen la desinformación y fake news, así como mostrar quiénes financian dicha publicidad.

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...