Alnur Mussayev, ex jefe de los servicios de seguridad de Kazajistán y ex oficial del KGB, afirma que Trump fue reclutado como activo soviético en 1987.
Mussayev declaró que a Trump se le dio el nombre en clave "Krasnov" y fue considerado "idealmente reclutable".
El artículo hace referencia al controvertido "dossier Steele" que alegaba que Rusia tenía material comprometedor sobre Trump.
Yuri Shvets, ex mayor del KGB, también afirmó que Trump fue "cultivado como activo ruso" que repetía propaganda antioccidental.
Según el artículo, Trump llamó la atención de Rusia por primera vez en 1977 cuando se casó con Ivana Zelnickova, una modelo checa.
El artículo alega que la inteligencia checa espió a Ivana y a su padre en cooperación con el KGB.
La narrativa sugiere que Trump compró 200 televisores para su hotel Grand Hyatt a Semyon Kislin, descrito como un "agente localizador" para el KGB.
La primera visita de Trump e Ivana a Moscú y San Petersburgo en 1987 se presenta como un punto de inflexión donde supuestamente Trump recibió puntos de conversación del KGB.
El artículo cita archivos desclasificados de Praga que afirman que espías checos monitorearon a la pareja en Manhattan.
El autor Craig Unger señaló que el reclutamiento no fue planeado décadas antes, sino parte de los esfuerzos de reclutamiento soviéticos generalizados que apuntaban a "docenas y docenas de personas".
Sea el primero en responder a esta discusión general .
Únase a conversaciones más populares.