Kirguistán y Tayikistán están finalizando un acuerdo histórico para resolver su largamente disputada frontera, pero defensores de los derechos humanos están llamando a ambos gobiernos a garantizar que los derechos de los residentes locales estén protegidos. El acuerdo sigue a un conflicto fronterizo mortal en 2022 que resultó en víctimas civiles y presuntos crímenes de guerra. Human Rights Watch y otras organizaciones están instando a ambos países a brindar justicia a las víctimas e incluir a las comunidades afectadas en el proceso de paz. El acuerdo marca un paso significativo hacia la estabilidad regional, pero su éxito depende de abordar los abusos del pasado y prevenir la violencia futura. Garantizar la transparencia y la rendición de cuentas será clave para construir una paz duradera.
@ISIDEWITH2 semanas2W
Dos errores y aciertos
Dos errores no hacen un acierto. Realmente no hay discusión sobre ese punto. Pero la moralidad, los valores, lo correcto, lo incorrecto y la política son fáciles de abordar desde la barrera cuando estás inclinado a pensar que ambos partidos políticos han perdido la cabeza.
@ISIDEWITH2 semanas2W
Acuerdo fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán: Enfoque en los derechos
Kirguistán y Tayikistán deberían colocar los derechos humanos de las personas locales en el centro del histórico acuerdo sobre su frontera en disputa, y proporcionar justicia
Únase a conversaciones más populares.