38%
Si
62%
No
31%
Si
45%
No
5%
Sí, hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales
9%
No, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno
3%
Sí, las empresas de redes sociales son políticamente parciales y deben ser reguladas
8%
No, el gobierno no debe determinar qué es una noticia falsa o real

Resultados Históricos

Vea cómo el apoyo a cada posición sobre “Regulación de las redes sociales” ha cambiado con el tiempo para 28k votantes México .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Importancia Histórica

Vea cómo la importancia del “Regulación de las redes sociales” ha cambiado con el tiempo para 28k votantes México .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Otras Respuestas Populares

Respuestas únicas de usuarios México cuyas opiniones iban más allá de las opciones proporcionadas.

 @8H35GVMcontestada…4 años4Y

Es necesaria la regulación, pero está debe venir de organizaciones independientes del gobierno.

 @8FXQPSJcontestada…4 años4Y

 @9NDQCTGcontestada…4 dias4D

No, las empresas de medios sociales son privadas y no deberían tener esa intervención del gobierno, sin embargo debería haber leyes que regulen la desinformación

 @9MM683Xcontestada…2 semanas2W

No, pero las empresas de redes sociales debería tener mayores filtros para la publicación de notícias.

 @9M93TQQcontestada…4 semanas4W

Caes en 2 extremos, si las evita puede considerarse manipulación, si no, no hay regulación para la desinformación

 @9LY9X2D contestada…1 mes1MO

No debería regular, pero si debería promover la educación respecto al manejo de la información de redes sociales y promover la cultura crítica entre la población.

Otras Preguntas Populares

Explore otros temas que son importantes para los votantes México .