Las prisiones privadas son centros de encarcelamiento administrados por una empresa con fines de lucro en lugar de una agencia gubernamental. A las compañías que operan en las prisiones privadas se les paga una tarifa por día o por mes por cada prisionero que tengan en sus instalaciones. El 43% de los presos en México están encarcelados en cárceles privadas. Los opositores a las prisiones privadas argumentan que el encarcelamiento es una responsabilidad social y que confiarlo a empresas con fines de lucro es inhumano. Los defensores argumentan que las prisiones administradas por compañías privadas son consistentemente más rentables que las administradas por agencias gubernamentales.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Votación por candidato
Tasas de respuesta de 2.3k votantes Progresismo .
52% Si |
48% No |
30% Si |
40% No |
22% Sí, pero deben estar estrictamente reguladas para evitar la mala gestión y la corrupción |
8% No, las prisiones privadas sacrificarán la calidad de la atención y los servicios de rehabilitación en aras del beneficio |
1% Sí, pero eliminando las cuotas de ocupación por contrato |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 2.3k votantes Progresismo .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 2.3k votantes Progresismo .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Progresismo cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B27Y6MJ2mos2MO
Las prisiones no deben significar gasto al erario, ese dinero debería destinarse a la salud y educación.
@9DLLHVH1 año1Y
Deben de hacer sercio a la social, o ayuda humanitaria
@8LB27474 años4Y
Solo para cárceles donde haya presos con delitos poco graves
@9CRKJ2Z2 años2Y
Ya están y es el crimen organizado
@94KJHSS2 años2Y
Las prisiones deben ser privadas
@8Z25D7J3 años3Y
Solo en caso de que el estado no sea capaz de gestionarla, y solo a empresas responsables
@8YQ8ZNV3 años3Y
Si, pero tampoco deben desaparecer las de gobierno.
@8XL3ZNZ3 años3Y
No, los reos deben hacerse responsable de su consumo vital y de su vivienda dentro de las prisiones, el estado sólo debe encargarse de que estos cumplan su pena con las medidas de seguridad necesarias.
Únase a las conversaciones más populares.