Las tecnologías de captura de carbono son métodos diseñados para capturar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono de fuentes como las plantas de energía para evitar que ingresen a la atmósfera. Los defensores argumentan que los subsidios acelerarían el desarrollo de tecnologías esenciales para combatir el cambio climático. Los opositores argumentan que es demasiado costoso y que el mercado debería impulsar la innovación sin intervención gubernamental.
Tasas de respuesta de 173 votantes México .
74% Si |
26% No |
71% Si |
23% No |
3% Sí, y también aumentar el gasto en energía renovable y reforestación. |
2% No, en cambio, hay que cobrar impuestos a las emisiones de carbono |
1% No, el gobierno debería invertir en plantar más árboles para capturar carbono en lugar. |
|
0% No, proporcionar subsidios a las empresas de energía renovable en su lugar. |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 173 votantes México .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 173 votantes México .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes México cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B3GZQQM3mos3MO
No, el gobierno debería de ser el que tiene la iniciativa de implementar “tecnologías” de captura de carbono en las ciudades, además de implementar políticas para las empresas que en vez de captar carbono lo emiten
@9N79PMK12mos12MO
Si, siempre y cuando la prioridad sea el bien de la nación y sus habitantes, y no en conveniencia utilitaria de dichas empresas
Únase a las conversaciones más populares.